Los pueblos indígenas y naciones originarias de Los Andes y Amazonía del Ecuador, Perú y Bolivia, generan propuestas educativas superiores en encuentros interculturales. En el año 1995 inicia el proyecto de Universidad Indígena, como una propuesta de educación superior indígena intercultural.El proyecto de Universidad Intercultural Indígena Originaria Kawsay – UNIK ORURO nace debido a la ausencia de instituciones de educación superior indigena originario.
A partir del 2006, el proyecto UNIK se constituye en el brazo operativo de formación superior en base a la cosmovisión andina con metodología chakanística para la implementación del PDD 2007 - 2011.
La implementación de la cosmovisión andina en la gestión pública, materializó una educación superior integral, territorial, productiva y comunitaria en el Departamento de Oruro.
ando carreras y especialidades productivas y de gobernabilidad comunitaria territorializadas en los Suyus de Jach’a Karangas, Jatun Killaka Asanajaqi, Suras, Uru Chipaya - Urus del Lago Poopó y la región intercultural del Taypi (ciudad de Oruro) Esta dirigido a productores de los ayllus, Markas y Suyus, autoridades originarias, población en general y personal técnico-administrativo de la Prefectura, con el propósito de formar recursos humanos - técnico productivo - y funcionarios públicos comunitarios para fortalecer la base productiva del Departamento.
Proyecto de Formación Integral Territorial Productiva Comunitaria UNIK-ORURO
No hay comentarios:
Publicar un comentario