Cuenta con 4 facultades, 4 carreras, 16 especialidades y 5 institutos tecnológicos con personal administrativo y facilitadores permanentes y eventuales, que son los técnicos especialistas de la Prefectura de Oruro, facilitadores externos y sabios indígenas.
Las carreras y especialidades en Oruro, ubicadas en regiones territoriales específicas, responden a las vocaciones productivas territoriales del departamento y sus regiones, teniendo como finalidad la formación de recursos humanos comunitarios para el fortalecimiento de las vocaciones productivas de las regiones o Suyus y del Departamento de Oruro y, de los programas y proyectos productivos e integrales de la Prefectura.
La formación de los participantes está en base a la esencia de lo comunitario y territorial de los ayllus, markas y suyus para que ellos emprendan actividades en sus propias comunidades originarias. Es así, que las carreras, especialidades e institutos tecnológicos se organizan por regiones en base a la coordinación entre la Prefectura y la UNIK.
La propuesta educativa superior de la UNIK abarca los cuatro Suyus y la región intercultural del Taypi articulador, con el propósito de generar de manera conjunta un sistema integral de educación superior comunitaria, sobre la base de las cosmovisiones y epistemologías indígenas originarias, con institutos tecnológicos, como núcleos regionales, que se particularizan en las markas, ayllus, comunidades y organizaciones comunitarias presentes en las regiones y el Taypi, según sus vocaciones y potencialidades económicas y productivas.
La
La implementación de institutos tecnológicos y de investigación deberá ser como espacios de formación, entrenamiento, investigación productiva y tecnológica en las diversas especialidades, en función de los programas y lineamientos estratégicos y productivos de la Prefectura y las organizaciones productivas del departamento.
Para la ubicación de los institutos tecnológicos de formación integral productiva comunitaria, existen varios
considero que es una buena alternativa que tengan una propia pagina web. no quiero hacer comparaciones pero la unibol de la paz u otros departamentos estan creciendo mas rapido y es algo que debemos tratar de igualar o mejorar vamos oruro podemos mucho mas.
ResponderEliminar